Saltar al contenido

Enrique Grau

    Enrique Grau

    Panamá. 1920.

    Nacido en el canal de Panamá y criado en Cartagena. Realizó sus estudios de artes en Art Students League en New York de 1940 a 1943 después de haber obtenido una beca otorgada por el gobierno colombiano al ver su obra “La mulata cartagenera” presentada en el I Salón Nacional de Artistas. Allí, tuvo tutorías de artistas como Morris Kantor, George Grosz y principalmente Harry Sternberg, los cuales lo acercarían a conocer tendencias artísticas como el cubismo, el surrealismo y el expresionismo que posteriormente se verían reflejados en la primera época de su obra. Al regresar a Colombia en 1950 ejerció como profesor de pintura, dibujo y artes gráficas en la Universidad Nacional hasta el año 1963. Más adelante en 1972 tomó la dirección del Museo de Bellas Artes de Cartagena hasta 1992 y en 1996 funda una entidad sin ánimo de lucro que lleva su nombre para años después de su muerte ser restaurada por el Ministerio de Cultura de Colombia y darle reapertura en el 2008 como Museo y Centro Cultural CASA GRAU. Adicional a esto, llegó a dirigir varias películas de cortometraje, así como colaboraciones de escenografías y vestuario de algunos grupos teatrales de Colombia. Obtuvo varias distinciones como el primer premio de pintura en el X Salón de artistas colombianos, el primer premio de dibujo en el XI Salón de artistas nacionales, premio del Ministerio de Educación en el XIV Salón de artistas colombianos y en 1999 la Universidad de Antioquia le concede el Honoris Causa de Maestro en Artes Plásticas.

    Su obra pasó por diferentes etapas, desde la geometría influenciada por el Cubismo hasta llegar a la abstracción y posteriormente pasar a la figuración con una marca propia que teñiría sus pinturas, dibujos y esculturas. Interesado por la figura humana y su entorno, comienza a recrear la realidad mostrando su preocupación por la sociedad y haciendo del arte un medio de comunicación, pues no era ajeno a lo que pasara en su país o cualquier situación tormentosa frente a él.

    Parte de su obra se puede encontrar en espacios públicos como sus piezas “Rita 5:30 p.m” instalada en el Parque Nacional en Bogotá, “Mariamulata” ubicada en la plazoleta Cristo Rey en Cali, “Monumento a San Pedro Claver” en Cartagena.

    Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress

    “Mirando al futuro”

    Carboncillo y pastel sobre papel, 42 x 36 cm, 1997

    “Mirando al futuro”

    Carboncillo y pastel sobre papel, 42 x 36 cm, 1997

    “Sibila Oceánica”

    Óleo sobre lienzo, 62 x 89 cm, 1955

    “Sibila Oceánica”

    Óleo sobre lienzo, 62 x 89 cm, 1955

    “Vampiresa”

    Serigrafía sobre papel firmada y numerada, 74 x 54 cm, 1977

    “Vampiresa”

    Serigrafía sobre papel firmada y numerada, 74 x 54 cm, 1977
    Quiero recibir más información


    Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress
    ¡Contáctenos!
    Scan the code
    Hola ¿Deseas más información sobre las obras de Enrique Grau - AH Fine Art - Galeria de Arte | Medellín?